Centenario Coronación Virgen de los Desamparados

Plaza de la Virgen, 6 · 46003 Valencia · 963 919 214 · centenario@basilicadesamparados.org

Villa Teresita

Colabora con la Basílica para ayudar a madres gestantes y mujeres
en situación de abuso y víctimas de trata

Villa Teresita es una pequeña fraternidad de vida consagrada llamada a vivir el amor de Jesús entre los más pobres, y ser por la fuerza de Su Espíritu presencia de misericordia en sus vidas.
Se trata de un proyecto de ayuda para madres gestantes y mujeres en situación de abuso y víctimas de trata.
Tu aportación formará parte de la Corona de Caridad para la Virgen de los Desamparados. La Basílica distribuirá las ayudas recibidas entre los diferentes proyectos, atendiendo las necesidades de cada momento.  

¿En qué consiste el proyecto?

Buscando siempre responder a las necesidades y demandas reales del cada momento, la comunidad, con el apoyo de voluntarios y un pequeño equipo profesional, desarrolla su misión en los siguientes ámbitos:

  1. Trabajo de calle: acompañamiento, apoyo, asesoramiento a mujeres en contextos de exclusión.
  2. Centro Social: atención integral a personas en exclusión social.
  3. Casa-hogar para mujeres de contextos de prostitución y víctimas de trata de seres humanos.
  4. Prevención, sensibilización y denuncia entorno a las realidades de exclusión y de trata de seres humanos con fines de explotación sexual.

Colabora con la Corona de Caridad

Tu aportación formará parte de la Corona de Caridad para la Virgen de los Desamparados. La Basílica distribuirá las ayudas recibidas entre los diferentes proyectos, atendiendo las necesidades de cada momento. 

Beneficiarios

Desde sus orígenes esta comunidad ha ido haciendo camino junto a las mujeres, adaptándose a las necesidades y retos que la realidad ha ido planteando: exclusión, afrontar solas la maternidad, drogodependencia, multiculturalidad, inmigración, trata…, comprometiéndose con ellas y sus hijos promoviendo su crecimiento humano y espiritual.

Origen del proyecto

El encuentro y la relación de amistad con mujeres en situación de prostitución y la docilidad al Espíritu, llevó en 1942 a una mujer navarra, Isabel Garbayo, a fundar, junto a un pequeño grupo de hermanas, la Comunidad “Villa Teresita”.

Abrió la primera casa en Pamplona, un hogar en el que compartir la vida y anunciar la Buena Noticia a las mujeres más excluidas, a las últimas. Posteriormente se fue extendiendo a otras ciudades de España, estando presentes en Valencia desde 1955.

Vídeos del proyecto