Centenario Coronación Virgen de los Desamparados

Plaza de la Virgen, 6 · 46003 Valencia · 963 919 214 · centenario@basilicadesamparados.org

Provida

Colabora con la Basílica para ayudar a madres solteras necesitadas

Proyecto para ayudar a la lactancia para niños de madres solteras en situaciones precarias y de emergencia social que se encuentran bajo la tutela de la Asociación Valenciana para la Defensa de la Vida, Provida-Valencia.

Dentro de esta iniciativa destaca el proyecto “Ser madre tiene futuro” para ofrecer distintas vías formativas a las madres para que tengan más oportunidades laborales.
Tu aportación formará parte de la Corona de Caridad para la Virgen de los Desamparados. La Basílica distribuirá las ayudas recibidas entre los diferentes proyectos, atendiendo las necesidades de cada momento. 

¿En qué consiste el proyecto?

Las ayudas recibidas se destinan a ayudar a madres solteras o embarazadas para que puedan adquirir productos de primera necesidad, como es la alimentación y enseres imprescindibles durante los 2 primeros años de vida de sus bebés. También queremos ofrecer formación para las madres, y ofrecer becas de guardería, ya que al no estar trabajando las madres no tienen derecho al cheque escolar para que puedan dedicarse a estudiar y no tengan problemas para el cuidado de sus hijos mientras dura la formación.

Colabora con la Corona de Caridad

Beneficiarios

Se benefician de este proyecto aquellas madres solteras y mujeres embarazadas en situaciones laborales, afectivas, familiares o económicas precarias que se encuentran bajo la tutela de la Provida-Valencia.

Origen del proyecto

La Asociación Valenciana para la Defensa de la Vida, Provida Valencia, nació en el año 1979 con el único propósito de defender la Vida humana desde su concepción hasta la muerte natural.

Durante 2021, debido a la crisis sanitaria y económica en la que nos encontramos, el número de casos atendidos ha aumentado significativamente. Los bebés atendidos en el programa de alimentación e higiene infantil en el año 2020 fue de 159, mientras que en 2021 subió hasta los 205 bebés, un 29% más.

Vídeos del proyecto